SANTA CRUZ EN
JALPILLA
Esta fiesta es una de las más conocidas aquí en
nuestra comunidad, esta se venera desde el año 1950 pero conforme fue pasando
el tiempo adquirió nuevas costumbres para la misma fiesta como lo son las
cimarronas.
Pero antes de la fiesta se hace un novenario donde se
celebra una misa y después una kermes donde cada calle participa en un día del novenario.
Además el día 2 de mayo aproximadamente como a las
3:00 pm. Se reúnen las personas en el lugar de costumbre para ir a disfrutar de
los diferentes juegos como lo son los pollos, carreras de burros y caballos e
incluso también participan las personas.
Un día después, el 3 de mayo se celebra una misa a las
12:00 pm. Donde se ofrece la misma por toda la comunidad y en especial a los
albañiles quienes acuden cada uno con una cruz de madera.
Finalizando la celebración de la misa la gente acude
al lugar de costumbre llevando cargada a la santa crus donde la acompaña la
banda, cimarronas y las personas.
Las cimarronas son hombres vestidos de mujeres quienes
persiguen hasta alcanzar a los hombres e invitarlos a bailar o a cooperar monetariamente para el templo.
Hay personas que asisten a caballo y se roban a las
cimarronas las montan al mismo caballo y se las llevan a pasear y al regresar tienen q cooperar
también.
Todas las personas disfrutan de este gran evento que
año con año se lleva a cabo.
Más tarde se realiza otro juego que es el palo
encebado (es un palo cubierto de cebo) donde un grupo de personas tratan de
subir para alcanzar los premios que se localizan arriba.
Al caer la noche la Santa Cruz es llevada por las
cimarronas a dar el recorrido por las calles para finalmente llegar a la
parroquia y va siendo visitada por cada uno de los creyentes.
Después grupos de jóvenes asisten a las casas donde se
encuentran los parandes (un parande es un rectángulo grande formado por carrizos
donde es amarrado pan, vino y refrescos esto significa una ofrenda para la
Santa Cruz) también son llevados a la parroquia.
Luego comienza a amenizar el sonido o grupo donde
mucha gente asiste a bailar, durante el baile son quemados los fuegos
pirotécnicos como toritos, balones. Finalmente culmina esta gran fiesta con la
quema del castillo donde es admirado por toda la comunidad….




